Martes, 1 de Diciembre
11:15-14:00 Charla "Control de la ira" (4º C, biblioteca)
domingo, 29 de noviembre de 2015
Aperitivos filosóficos
Esta es la nueva sección del periódico en la que el departamento de Filosofía publicará sus artículos.
En poco tiempo se pondrá en marcha.
Miss Agente Especial
¡¡Hola
lect@r!! En el artículo de hoy vamos a dar un viaje al año 2000 de la mano de
una actriz que me gusta mucho y que aquí te presento: Sandra Bullock. Como leerás
en el argumento de la película, el papel de Sandra es trepidante e interesante. ¿A qué esperas para ver esta película que te permitirá desconectar un poco de
la rutina? Además, si te quedas con más ganas de Gracie Hart tienes la oportunidad de ver la segunda parte de la película, igual de interesante que esta.
Gracie Hart
es una ruda y vulgar agente del FBI que, tras una
misión fallida, es relegada a tareas de administración. Sin embargo un peligroso terrorista, apodado
"El Ciudadano", envía una carta al FBI, con claves sobre cuál será el
lugar donde se cometerá su próximo atentado. El jefe de la unidad, Harry McDonald, nombra encargado
del caso a Eric Matthews y éste (ayudado por Gracie) y su equipo deciden que la
mejor solución es infiltrar a una agente de la organización en el concurso Miss Estados Unidos, ya que será el objetivo.
La elegida
para la misión es Gracie. Ella y su compañero Eric informarán a los
organizadores del concurso de su intención de
infiltrar una agente de policía, con el fin de que permitan total accesibilidad a todos
los puntos del escenario para que garanticen a la agente un puesto entre las
cinco primeras finalistas. Debido al poco cuidado que tiene Gracie con su
aspecto físico le es recomendado un asesor de imagen que,
después de hacerle un cambio de imagen, intentará enseñarle el comportamiento
de una verdadera aspirante al trono de Miss Estados Unidos.
Tras su
cambio de imagen, Gracie en poco tiempo se convierte en amiga de una de las
concursantes del certamen, Cherryl. El concurso comienza y Gracie no tiene un
talento, excepto el de tocar música con copas. Ese talento le gusta a la gente,
pero en un descuido, salta del escenario sospechando que había un sospechoso
con un arma, siendo esta un mechero. Debido al descuido de Gracie, Kathy
pretende echarla, siendo Eric quién la convence para que no lo hagan. Una vez
dejan a Kathy sola ésta se revela como la persona que pone en riesgo el
concurso.
Los agentes
han capturado a "El Ciudadano" pero Gracie descubre que el atentado,
la bomba, se halla en la corona, siendo la ganadora quien morirá y que el
culpable era un copycat de "El ciudadano", en el último concurso
donde Kathy Morningside fue finalista, esta ganó solo porque la verdadera
ganadora fue envenenada un día antes. Ahora Kathy quiere matar a la ganadora,
que resulta ser Cherry. En el momento de la coronación Gracie interviene para
intentar quitarle la corona a Cherryl, lográndolo justo en el momento en que la
bomba iba a ser detonada por Kathy.
Al final,
Cherryl y las demás concursantes agradecen a Gracie otorgándole la distinción
de Miss Simpatía.viernes, 27 de noviembre de 2015
Carteles contra la violencia de género
A lo largo de esta semana, los alumnos de la ESO y Bachillerato han estado elaborando carteles que ilustran su rechazo contra la violencia machista.
Estos han sido los carteles de los cursos de la ESO:




Estos han sido los carteles de los cursos de la ESO:



Y estos los de los cursos de Bachillerato:

A estos carteles, también hay que incluir el que hizo 1º Bach E, ¡nada más y nada menos que en ingles!
¡¡Ya tenemos representantes del Consejo Escolar!!
Ayer se celebraron las elecciones de los representantes del Consejo Escolar de nuestro instituto y ya se ha emitido el fallo de las mismas.
Los nuevos representantes de este curso son:
Alexander Negrón Piñero, 4º ESO
Lucía Cabrera Garabote, 1º ESO
Radu Crespo López, 2º Bac. Nocturno
Desde el periódico os damos nuestra más sincera enhorabuena.
Lucía Cabrera Garabote, 1º ESO
Los nuevos representantes de este curso son:
Alexander Negrón Piñero, 4º ESO
Lucía Cabrera Garabote, 1º ESO
Radu Crespo López, 2º Bac. Nocturno
Desde el periódico os damos nuestra más sincera enhorabuena.
Alexander Negrón Piñero, 4º ESO
Lucía Cabrera Garabote, 1º ESO
jueves, 26 de noviembre de 2015
Elecciones al Consejo Escolar
A lo largo del día, los alumnos del IES Viera y Clavijo participarán en las votaciones para elegir a sus representantes en el Consejo Escolar. Tras el cierre de las urnas en el turno de noche, podremos conocer los resultados.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Contra la violencia de género
Por Micaela Obregón (1º Bachillerato G)
Hoy, 25 de noviembre de 2015, conmemoramos en nuestro instituto el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Con estas pancartas, elaboradas por los cursos de la ESO y Bachillerato, queremos proclamar nuestro amplio rechazo a esta violencia, que cada vez se cobra injustamente la vida de más y más mujeres.
Con estos murales, enseñamos a esta nueva generación de jóvenes que las mujeres merecemos respeto y dignidad por parte de la sociedad y más concretamente del sector masculino de la misma.
Deshacernos de esta lacra social no será fácil, pero con paciencia y educación, nosotras, las mujeres, esperamos que este gran defecto de la sociedad se corrija pronto.
Di #NoalaViolencia
lunes, 23 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
Actividades del 23/11/15 al 27/11/15
Martes, 24 de Noviembre
8:00-10:45 Taller Control de la ira : 4ºA (Aula)
8:55-9:50 Charla previa a la visita al Parque Nacional del Teide: 3º A y B (Usos múltiples)
11:15-14:00 Taller Control de la ira: 4ºB (Aula)
Miércoles, 25 de Noviembre
8:00-14:00 Visita al Parque Nacional del Teide: 3ºA y B.
Viernes, 27 de Noviembre
8:00-8:55 Charla QQEA: 1º A (Usos múltiples)
8:55-9:50 Charla QQEA: 4º C (Usos múltiples)
12:10-13:05 Charla QQEA: 2ºBC (Usos múltiples)
13:05-14:00 Charla QQEA: 4ºB (Usos múltiples)
8:00-10:45 Taller Control de la ira : 4ºA (Aula)
8:55-9:50 Charla previa a la visita al Parque Nacional del Teide: 3º A y B (Usos múltiples)
11:15-14:00 Taller Control de la ira: 4ºB (Aula)
Miércoles, 25 de Noviembre
8:00-14:00 Visita al Parque Nacional del Teide: 3ºA y B.
Viernes, 27 de Noviembre
8:00-8:55 Charla QQEA: 1º A (Usos múltiples)
8:55-9:50 Charla QQEA: 4º C (Usos múltiples)
12:10-13:05 Charla QQEA: 2ºBC (Usos múltiples)
13:05-14:00 Charla QQEA: 4ºB (Usos múltiples)
viernes, 20 de noviembre de 2015
Elaborando los carteles para el 25 de Noviembre
Desde las tutorías se están preparando unos carteles para colocar el 25 de Noviembre, día contra la violencia de género.
La educación es la mejor forma de evitarla.
1º Bachillerato G
2º ESO A
La educación es la mejor forma de evitarla.
1º Bachillerato G
2º ESO A
jueves, 19 de noviembre de 2015
¡¡¡Felicidades Mickey Mouse!!!
Hoy, 19 de noviembre de 2015, estamos de celebración en el cine . El personaje más famoso de Disney, Mickey Mouse, cumple...¡87 años!
Este ratón inigualable fue creado por Walt Disney tal día como hoy de 1928, cuando viajaba en un tren con su esposa. Mickey Mouse saltó a la gran pantalla el 18 de noviembre de ese mismo año en un ensayo cinematográfico sonoro de dibujos animados de Disney e Iwerks (un animador estadounidense, famoso por su trabajo con Walt Disney).
Su época dorada fue en los años 30, ya que protagonizó más de 80 cortos.
En 1932, Walt Disney recibió un Oscar honorífico por la creación del personaje, y en 1978 le colocaron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Actualmente, el ratón Mickey ha protagonizado diversidad de espectáculos a nivel mundial. Sin duda, Mickey sigue siendo el predilecto del público infantil.
Desde El diario del Viera queremos desearle un feliz cumpleaños, esperando llegar nosotros así de bien a los 87 años.
Me gusta y me preocupa
Por Cati Santana (1º ESO A, Prácticas comunicativas y creativas)
Me gusta:
El helado
Los videojuegos
Los cumpleaños
Leer
Los animales
Soñar
Hacer regalos
Cantar
Pensar
Salir a pasear
Las pelis de miedo
Que mi familia y mis amigos estén felices
Cantar en la ducha
Luchar por lo que quiero
Comer
Dormir
Me preocupa:
El fin del mundo
La guerra
Suspender
No poder comunicarme con la gente que quiero
Que se olviden costumbres antiguas
Perder un amigo/a
Que no nos valoren
El machismo
Que me prohiban salir a la calle
Crecer
Que nos choquemos con Marte
No trabajar para tener una casa
El maltrato animal
El daño hacia algunas personas por culpa de su raza
No poder aparcar en Madrid
Que no vea más a mi primo
Los fantasmas malos
Me gusta:
El helado
Los videojuegos
Los cumpleaños
Leer
Los animales
Soñar
Hacer regalos
Cantar
Pensar
Salir a pasear
Las pelis de miedo
Que mi familia y mis amigos estén felices
Cantar en la ducha
Luchar por lo que quiero
Comer
Dormir
Me preocupa:
El fin del mundo
La guerra
Suspender
No poder comunicarme con la gente que quiero
Que se olviden costumbres antiguas
Perder un amigo/a
Que no nos valoren
El machismo
Que me prohiban salir a la calle
Crecer
Que nos choquemos con Marte
No trabajar para tener una casa
El maltrato animal
El daño hacia algunas personas por culpa de su raza
No poder aparcar en Madrid
Que no vea más a mi primo
Los fantasmas malos
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Tiziri Díaz, promesa del baloncesto femenino
Por La Opinión de Tenerife
http://www.laopinion.es/deportes/2015/11/03/jovenes-casa-cuentan/637020.html
El primer triunfo de la campaña 15/16 del Clarinos Ciudad de los Adelantados dejó el sábado más noticias positivas. Una de ellas fue la participación de la canterana Tiziri Díaz, aún en edad júnior, que, tras debutar en la categoría en la primera jornada, adquirió mucho mayor protagonismo en el choque con el Araski. "Para mí está siendo toda una sorpresa. No esperaba jugar tantos minutos, algunos de ellos cruciales para el desenlace del partido", señala Díaz. "No me puedo quejar y voy a seguir trabajando para mejorar y aprender en esta nueva liga", señaló la base-escolta tacorontera.
http://www.laopinion.es/deportes/2015/11/03/jovenes-casa-cuentan/637020.html
martes, 17 de noviembre de 2015
Proyectos
Una nueva sección de nuestro periódico se pone en marcha:
Proyectos
En ella se publicarán aquellos artículos relacionados con los proyectos que se están trabajando en el IES Viera y Clavijo durante el curso. En este centro hay mucha gente interesada en que todo salga adelante (alumnos y profesores).
¿Quieres formar parte del equipo?
Seguro que encuentras el sitio que buscas.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Actividades del 16/11/15 al 20/11/15
Martes, 17 Noviembre
8:55-9:50 Charla QQEA: 1ª B (Usos Múltiples)
9:50-10:45 Charla QQEA: 3º A (Usos Múltiples)
11:15- 12:10 Charla QQEA: 4º A (Usos Múltiples)
12:10- 13:05 Charla QQEA: 4º A (Usos Múltiples)
13:05- 14:00 Charla QQEA: 2º A (Usos Múltiples)
Miércoles, 18 Noviembre
8:00- 8:55 Charla Violencia de género 1º Bach. F (Usos Múltiples)
8:55- 9:50 Charla Violencia de género 1º
Bach. C (Usos
Múltiples)
9:50-10:45 Charla Violencia de género 1º Bach. B (Usos Múltiples)
Jueves, 19 Noviembre
8:55- 9:50 Mediterraneamos 3º A (Laboratorio BIO)
9:50-10:45 Mediterraneamos 3º A (Laboratorio BIO,hasta las 10:30 h.)
11:15-12:10 Mediterraneamos 3º BC (Laboratorio BIO)
12:10-13:05 Mediterraneamos 3º BC (Laboratorio BIO, hasta las 12:45 h.)
Las aulas isleñas registran más de 850 docentes agredidos desde 2008
Por Diario de Avisos (13 de Noviembre de 2015)
Unos pocos episodios menos, pero cada vez más violentos. Esta es la conclusión que se extrae del informe presentado ayer por los responsables del servicio El Defensor del Profesor del sindicato ANPE Canarias, el único en las Islas que ofrece asesoramiento y apoyo jurídico y psicológico a los docentes que son agredidos física o verbalmente en las aulas del Archipiélago. Dicho servicio, que se puso en marcha en Canarias en el año 2008, ha atendido desde entonces a 856 profesores, 149 de ellos durante el curso 2014-2015.
Según explicaron los responsables de ANPE a este periódico, en relación al ejercicio anterior, se produjo una disminución del 8% en el número de casos, pero por el contrario se constató un aumento de la gravedad de los mismos, especialmente en Secundaria, donde se produjeron episodios más virulentos de violencia verbal y física hacia los docentes. “Aunque siguen sin ser suficientes, no podemos obviar los avances conseguidos en este ámbito, tanto en disposiciones legales (Decreto 14/2011 de convivencia en el ámbito escolar de la LOMCE) como en actividades de formación, programadas y realizadas con la finalidad de mejorar las buenas prácticas para la convivencia escolar y conseguir el adecuado clima que exige el trabajo en las aulas”, recalcaron desde ANPE, quienes confirmaron que los problemas se plantean “en todos los niveles educativos no universitarios”, aunque es en la etapa de Secundaria donde se concentra la mayor parte de los casos denunciados a ANPE (62), seguida de Primaria (46) e Infantil (27).
Respecto a su distribución por provincias, de los 149 docentes atendidos por El Defensor del Profesor en Canarias el curso pasado, 70 pertenecían a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 79 a la de Las Palmas.
Del total de docentes que fueron asistidos, el 34% presentaba cuadros de ansiedad o depresión, o bien tuvo que coger la baja médica. La mayoría manifestó que el problema por el que acudió a este servicio le afectó “de manera muy significativa” a la hora de dar clase y también en su vida personal, e incluso en una veintena de casos la agresión acabó en los tribunales.
Unos pocos episodios menos, pero cada vez más violentos. Esta es la conclusión que se extrae del informe presentado ayer por los responsables del servicio El Defensor del Profesor del sindicato ANPE Canarias, el único en las Islas que ofrece asesoramiento y apoyo jurídico y psicológico a los docentes que son agredidos física o verbalmente en las aulas del Archipiélago. Dicho servicio, que se puso en marcha en Canarias en el año 2008, ha atendido desde entonces a 856 profesores, 149 de ellos durante el curso 2014-2015.
sábado, 14 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
Laura Esquivel (México, 1950)
Como agua para chocolate (1989)
III. Marzo
Codornices en pétalos de rosas
Ingredientes:
12 rosas, de preferencia rojas
12 castañas
Dos cucharadas de mantequilla
Dos cucharadas de fécula de maíz
Dos gotas de esencia de rosas
Dos cucharadas de anís
Dos cucharadas de miel
Dos ajos
6 codornices
1 pithaya
III. Marzo
Codornices en pétalos de rosas
Ingredientes:
12 rosas, de preferencia rojas
12 castañas
Dos cucharadas de mantequilla
Dos cucharadas de fécula de maíz
Dos gotas de esencia de rosas
Dos cucharadas de anís
Dos cucharadas de miel
Dos ajos
6 codornices
1 pithaya
Manera de hacerse:
Se desprenden con mucho cuidado los pétalos de las rosas, procurando no pincharse los dedos, pues aparte de que es muy doloroso (el piquete), los pétalos pueden quedar impregnados de sangre y esto, aparte de alterar el sabor del platillo, puede provocar reacciones químicas, por demás peligrosas.
Pero Tita era incapaz de recordar este pequeño detalle ante la intensa emoción que experimentaba al recibir un ramo de rosas, de manos de Pedro.

miércoles, 11 de noviembre de 2015
Suzanne Collins (Estados Unidos, 1962)
Los juegos del hambre (2008)
_Gracias, Prim_ exclama Gale, alegrándose con el regalo. _Nos daremos un verdadero festín._ De repente, se pone a imitar el acento del Capitolio y los ademanes de Effie Trinket, la mujer optimista hasta la demencia que viene una vez al año para leer los nombres de la cosecha.
_¡Casi me olvidaba!¡Felices Juegos del Hambre!_ Recoge unas cuantas moras de los arbustos que nos rodean. _Y que la suerte... _ empieza, lanzándome una mora.
_¡...esté siempre, siempre de vuestra parte!_ concluyó con el mismo brío.
Tenemos que bromear sobre el tema, porque la alternativa es morirse de miedo.
martes, 10 de noviembre de 2015
Humoróscopo de Noviembre
ARIES (del 20 de Marzo al 19 de Abril)
¿De verdad necesitas arreglarte tanto?
TAURO (del
20 Abril al 20 de Mayo)
GÉMINIS (del 21 de Mayo al 20 de Junio)
CÁNCER (del 21 de Junio al 22 de Julio)
LEO (del 23 de Julio al 22 de Agosto)
VIRGO (del 23 de Agosto al 22 de Septiembre)
PISCIS (del 18 de Febrero al 19 de Marzo)
No seas tan exigente con tu físico, el instituto no tiene
espejos en los pasillos.
¡Suelta ya la calculadora!
La vida no es solo
blanco y negro, a tu alrededor hay infinidad de colores.
Tienes un montón de trabajos pendientes.
Procura no despistarte tanto, te quedan dos semanas para los
exámenes.
Si recuperas lo que te deben, podrás pasar un día de estos
por la cafetería para que te conozcan.
¿Son tan buenos amigos como parece?
Prueba a decir lo que piensas sin que te preocupe lo que puedan contar de ti mañana.
Deberías hablar más en casa y menos en clase. Puede que
consigas mejores resultados.
LIBRA (del 23 de Septiembre al 22 de Octubre)
¡Déjate de tonterías!
Siempre has sido una persona muy equilibrada. Bueno... eso
dicen.
ESCORPIO (del 23 de Octubre al 21 de Noviembre)
¡Menos fiesta y más trabajar!
Nos sabemos tus chistes de memoria.
SAGITARIO (del 22 de Noviembre al 21 de Diciembre)
Cambia el color de tu habitación o busca un póster
diferente. Ya es hora de renovarse.
CAPRICORNIO (del 22 de Diciembre al 19 de Enero)
Tienes capacidad para convencer a los demás. A ver si te
hacen caso y consigues que se callen en clase.
ACUARIO (del 20 de Enero al 17 de Febrero)
¿A qué estás esperando a decirle lo que sientes?
No siempre tendrás una Celestina cerca.
Agárrate los pantalones que vienen curvas. ¡Suerte!
Te doy mis ojos
¡¡¡Hola querido
lect@r!!! En esta entrada te voy a presentar una nueva película. En este caso, el tema del que
trata es de la violencia de género, cuyo día contra esta lacra se celebra el
próximo 25 de noviembre. Hoy en día escuchamos un montón de noticias
relacionadas con este gran problema que vive la sociedad, donde mujeres son
asesinadas por sus parejas o ex parejas provocando un gran rechazo social y un
enorme vacío en sus familias. Desde el diario del Viera queremos mostrar
nuestro rechazo hacia este problema, con la presentación de la película.
La protagonista de esta película, Pilar huye en plena
noche de su casa, situada en un barrio periférico y residencial de Toledo; llevándose consigo a su hijo de unos ocho años. En su
huida busca refugio en casa de su hermana, una restauradora de arte que lleva
una vida independiente al lado de su pareja escocesa. Ambos residen en la parte vieja e histórica de
Toledo.
Pilar es una víctima más de los malos
tratos conyugales, que intenta rehacer su vida y empieza a trabajar como cajera
de visitas turísticas en la iglesia que alberga el cuadro El entierro del Conde de Orgaz. A través de su nuevo trabajo comienza a relacionarse con otras mujeres.
Antonio, su marido, emprende su busca y su recuperación, promete cambiar y
busca ayuda en un psicólogo. Pilar le da otra oportunidad a su marido, con la
oposición de su hermana, que es incapaz de entender su actitud.
A pesar de los esfuerzos de Antonio por
seguir los consejos de la terapia, su personalidad violenta e inseguridades le
pueden y acaba desnudando y humillando públicamente en un balcón a su mujer.
La película termina con un final abierto en el que Pilar, escoltada por sus compañeras de trabajo, recoge sus cosas del domicilio para emprender una nueva vida, mientras Antonio la mira pensativo.
La película termina con un final abierto en el que Pilar, escoltada por sus compañeras de trabajo, recoge sus cosas del domicilio para emprender una nueva vida, mientras Antonio la mira pensativo.
Lo que pretendemos con esta película es concienciar a la sociedad de que este problema hay que erradicarlo de raíz.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Humoróscopo
El diario del Viera está preparando una nueva sección:
El humoróscopo.
¿Y qué es un humoróscopo? ¿Para qué sirve?
En breve publicaremos la respuesta.
El humoróscopo.
¿Y qué es un humoróscopo? ¿Para qué sirve?
En breve publicaremos la respuesta.
domingo, 8 de noviembre de 2015
Laura Gallego (Valencia, 1977)
Mandrágora (2003)
Su aprendiz carraspeó abruptamente, en un claro intento
de reprimir una risa, y la reina se fijó por primera vez en él. Se
había retirado la capucha de la cabeza, y una larga mata de
cabello castaño rizado caía sobre sus hombros. Fue entonces
cuando la reina se dio cuenta de que lo que llevaba bajo la capa
era un vestido. Porque el aprendiz del sabio Zacarías… o
Zacarius… era…
—¡Una doncella! —exclamó la reina, desconcertada.
Una muchacha, se corrigió inmediatamente. Estaba claro
que no era de noble cuna. Sus ropas eran vulgares, su cabello
crecía suelto y descuidado y su rostro era moreno y con unas
saludables mejillas sonrosadas salpicadas de pecas. Nada que
ver con los finos semblantes de porcelana de las doncellas de su
corte.
—¡Oh, sí, lo olvidaba! —exclamó Zacarías; parecía
todavía algo perplejo por la cuestión de su nombre—. Mi
discípula… Miriam.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Tolerancia cero en los colegios a las burlas
Por 20 minutos (19 de Octubre de 2015)
Editan un protocolo para detectar y erradicar el acoso homofóbico y transfóbico en los centros educativos. El 75% de los alumnos españoles admiten haber sido testigos de rumores, insultos y burlas por motivos de identidad u orientación sexual. Un 17% de los alumnos acosados por su orientación sexual ha intentado suicidarse.
¿Sabías que el acoso escolar es un delito... de odio?
La homofobia y la transfobia constituyen "el principal motivo para el insulto, la burla y el rechazo en los centros educativos". Así de contundentes se muestran los autores del diseño de un nuevo protocolo con el que se busca erradicar el acoso homofóbico en las aulas, que ha sido presentado este lunes por el Instituto de la Mujer. El objetivo final es que en los colegios haya tolerancia cero a insultos despectivos como "maricón", "bollera", "travelo" o "marimacho". [...]
El estudio que acompaña a la batería de medidas destinadas a asesorar a los alumnos, al equipo docente y a las familias en el reconocimiento de la diversidad sexual advierte que la principal dificultad de este tipo de acoso es su "invisibilización". Es un tipo de acoso que cuando se produce "mayoritariamente no se denuncia por no revelar abiertamente la orientación sexual o la identidad de género", recuerdan los expertos. En el fondo esto ocurre por "miedo al rechazo", añaden. El protocolo que se plantea para uso de los centros educativos persigue detectar los primeros indicios de acoso homofóbico, investigarlos y usar esos incidentes también como ejemplos para mejorar la educación en diversidad sexual. Entre otras acciones propone crear asambleas de convivencia de los alumnos e invitar a personas adultas abiertamente gays a contar sus experiencias vitales en las aulas.
Artículos de interés
¡Nueva sección en el Diario del Viera!
En Artículos de interés publicaremos aquellos artículos que pueden resultar de interés general para alumnos, profesores, padres...
¿Quieres compartir algún artículo? Envíalo a nuestra dirección de correo electrónico:
periodicodelviera@gmail.com
En Artículos de interés publicaremos aquellos artículos que pueden resultar de interés general para alumnos, profesores, padres...
¿Quieres compartir algún artículo? Envíalo a nuestra dirección de correo electrónico:
periodicodelviera@gmail.com
Selfies de sentimientos
Por Prácticas comunicativas y creativas (1º ESO)
Aprendemos a mostrar nuestros sentimientos a través de la fotografía.
Aprendemos a mostrar nuestros sentimientos a través de la fotografía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)