
jueves, 31 de enero de 2019
Viera FM (programa 4: Día de la Paz y la No Violencia)

Día escolar por la paz y la no violencia
Por Elena Crespo García (1º Bachillerato E)
El miércoles 30 de Enero, se celebró el Día Escolar por la Paz y la No Violencia, en conmemoración al fallecimiento de Gandhi. Por ello, desde el Comité de Solidaridad, junto con la emisora Viera FM, se organizó una entrevista al propio comité, que estará disponible en la web del centro, y la lectura de un manifiesto, que podrán leer a continuación.

Alarmadas por el incremento de situaciones de acoso escolar, de matonismo en nuestras ciudades, de amenazas y abusos, de actos y de conductas denigrantes, agresivas y violentas en internet y en las redes sociales que atentan contra la integridad física y síquica de las personas.
Preocupados por la extensión de la intolerancia hacia las personas diferentes, sobre la que se asientan infinitas conductas de discriminación, odio y violencia que dañan la dignidad de la persona, su libertad e igualdad de derechos que son inherentes a todos los seres humanos, impidiendo una convivencia en tolerancia y concordia.
Reconociendo que la paz no solo es la ausencia de conflictos, invitamos a toda la ciudadanía y a las instituciones democráticas a fortalecer su compromiso con la Cultura de Paz, que implica:
El respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y práctica de la no violencia por medio del diálogo, la cooperación y en especial de la educación para la Tolerancia y la Paz.
El respeto pleno a la dignidad a la persona y la defensa y promoción de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, y el compromiso con la resolución pacífica de los conflictos
El respeto de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, y del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información, impidiendo toda forma de abuso y agresión escudado en las mismas.
El respeto y la promoción de la solidaridad y del derecho al desarrollo humano y a la protección del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.
La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural y social, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones, animados por un entorno que favorezca la Paz y la No Violencia.
En consecuencia, recordamos, en este importante Día Mundial a los padres y madres, maestros, estudiantes, periodistas, políticos, intelectuales, artistas y a toda la ciudadanía en general, la importante responsabilidad que tienen en el compromiso de impulsar una cultura de convivencia y paz en la humanidad; y de igual manera la responsabilidad y el papel informativo y educativo de los medios de difusión en promover esta cultura de paz, el compromiso pleno que debe ejercer la sociedad civil en su desarrollo y la responsabilidad de los gobiernos cuya función es primordial en la promoción y fortalecimiento de la cultura de convivencia, tolerancia y de la paz.
Invitamos en este Día Mundial Día Escolar de la Paz y la No Violencia a trabajar y comprometerse por hacer realidad aquello que el preámbulo de la UNESCO declara y afirma, recordándonos que “puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombre donde deben erigirse los baluartes de la paz”.
lunes, 28 de enero de 2019
Viera FM (programa 3: familia Zap)
El pasado 19 de diciembre la familia Zapp visitó el IES Viera y Clavijo para contar la experiencia de su gran viaje por todo el mundo. José, Iria y Nats, locutores de Viera FM, cubrieron la noticia y acercarán a nuestro oyentes a la vida tan singular de los Zapp"
En este enlace podrás escuchar el programa
En este enlace podrás escuchar el programa
viernes, 25 de enero de 2019
El paraguas
Por: Aarón Quijada Brito (1ºBach H)
Cuentan las leyendas que hay una época del año cercana
a la primavera en la que el mundo se tiñe de gris. Las nubes
invaden cada rincón del cielo y una tormenta enorme
Cuentan las leyendas que hay una época del año cercana
a la primavera en la que el mundo se tiñe de gris. Las nubes
invaden cada rincón del cielo y una tormenta enorme
azota el mundo durante seis días y siete noches.
Durante este periodo de oscuridad, unas misteriosas y
torpes criaturas conocidas como Blobs inundan la Tierra
por causas ajenas a la humanidad.
Su origen es tan desconocido como sus intenciones. Lo único
que se sabe a ciencia cierta de estos seres es que son un peligro
potencial debido a su enorme capacidad de reproducción.
torpes criaturas conocidas como Blobs inundan la Tierra
por causas ajenas a la humanidad.
Su origen es tan desconocido como sus intenciones. Lo único
que se sabe a ciencia cierta de estos seres es que son un peligro
potencial debido a su enorme capacidad de reproducción.
Lo que nunca se contó en estas leyendas es que existe
un artefacto cuya sencillez sólo es comparable a su
utilidad. Los humanos lo llamaron… PARAGUAS.
un artefacto cuya sencillez sólo es comparable a su
utilidad. Los humanos lo llamaron… PARAGUAS.
viernes, 18 de enero de 2019
Viera FM (programa 2: entrevista a Carlos Elías)
Viera
FM no ha querido perderse la oportunidad de entrevistar a Carlos
Elías Pérez, quién visitó nuestro centro el pasado 11 de enero,
para impartir la charla “Claves
para moverse en la inmensa oferta de rutas universitarias tras el
instituto” a nuestro alumnado de 2 de Bachillerato.
Ingrid y
Marey, alumnas de 3 de la ESO, ofrecen a nuestro oyentes una
entrevista interesante donde conoceremos a nuestro invitado y el
objetivo de su visita"
jueves, 17 de enero de 2019
Visita al IPNA_CSIC

La visita se estructuró en talleres y charlas que tuvieron como objetivo estimular la creatividad mediante el pensamiento divergente usando el trabajo en grupo. Todo es posible con creatividad, empeño y trabajo en grupo.

Jesús Navarro, asesor de creatividad de empresas, mediante una charla y su respectivo taller explicó sus 10 pasos para fomentar la creatividad, en especial en la actitud del alumnado en clase: explorar, cambiar ubicación en el aula, cambio de roles, feedback y notas personales, inventar cosas con los demás, potenciar los talentos, buscar soluciones propias, etc.
Ruyman Guanche, de la empresa k electrónica, nos introdujo en el mundo cotidiano de los robots y nos abrió las posibilidades de crearlos a partir de elementos electrónicos económicos, como son los leds, sensores, etc que son reguladas mediante la programación de una placa arduino. Ejemplos de sus trabajos son gorras indicadoras de la luz U.V. del ambiente, ayuda a la lectura en aulas de infantil, etc.

Explicó las técnicas para seleccionar nuevos antibióticos así como el instrumental de laboratorio para su obtención, entre las que se destaca la electroforesis en gel, la ultracentrífuga, autoclaves, campanas de cultivo de flujo laminar, pipetas precisas y múltiples, placas de cultivo con 960 pocillos, etc. Fue una charla muy amena e instructiva.
martes, 15 de enero de 2019
Plan lector enero: El collar de caracoles

¡Mañana, al fin! ¿Cómo encontraría a su madre? ¿Cómo reaccionarían los amigos al verle aparecer sano y salvo, después de tantos días...?
Todo esto iba pensando Chano durante su regreso a los sitios ya familiares de la montaña. Era mediodía y el sol picaba de lo lindo, cuesta arriba. No era lo mismo que recibirlo en la mar.
Avistó a Cayaya desde lejos, sentada bajo aquel viñátigo frondoso y poblado de capirotes. Estaba vuelta hacia la mar y tan abstraída que no se percató de su proximidad hasta oír su voz burlona junto al árbol:
_¿Estará dormida...?
_¡Chano! ¡Por fin!... Siéntate y come. Vendrás rendido, pobrecillo.
El collar de caracoles, Félix Casanova de Ayala
lunes, 14 de enero de 2019
Humoróscopo de enero
ARIES (del 20 de Marzo al 19 de Abril)
La vida es bella, Aries, pero no olvides que para aprobar hace falta algo más que buenas intenciones.
La vida es bella, Aries, pero no olvides que para aprobar hace falta algo más que buenas intenciones.
TAURO (del 20 Abril al 20 de Mayo)
Procura que tus enfados no se prolonguen tanto en el tiempo. Esas arrugas de la frente se quedarán para siempre.
GÉMINIS (del 21 de Mayo al 20 de Junio)
¡Hoy sí, mañana no...! Deja de deshojar la margarita y lánzate.
¡Hoy sí, mañana no...! Deja de deshojar la margarita y lánzate.
CÁNCER (del 21 de Junio al 22 de Julio)
Organiza tu habitación. Deja de pensar que se te pierden las cosas. Puede que encuentres tesoros debajo de la cama.
Organiza tu habitación. Deja de pensar que se te pierden las cosas. Puede que encuentres tesoros debajo de la cama.
LEO (del 23 de Julio al 22 de Agosto)
Todavía queda mucho para el Carnaval, Leo, deja la purpurina para después de los exámenes.
Todavía queda mucho para el Carnaval, Leo, deja la purpurina para después de los exámenes.
VIRGO (del 23 de Agosto al 22 de Septiembre)
Se acabaron las vacaciones, Virgo, míralo por el lado positivo. Siempre hay gente nueva que puede sorprenderte.
Se acabaron las vacaciones, Virgo, míralo por el lado positivo. Siempre hay gente nueva que puede sorprenderte.
LIBRA (del 23 de Septiembre al 22 de Octubre)
¡Por fin llegó el frío! Ahora podrás sacar del cajón toda tu colección de bufandas.
¡Por fin llegó el frío! Ahora podrás sacar del cajón toda tu colección de bufandas.
ESCORPIO (del 23 de Octubre al 21 de Noviembre)
¿Ya te acostumbraste a la vuelta al instituto? Sabemos que madrugar no es tu fuerte. El despertador no tiene la culpa de tu mal humor por las mañanas.
¿Ya te acostumbraste a la vuelta al instituto? Sabemos que madrugar no es tu fuerte. El despertador no tiene la culpa de tu mal humor por las mañanas.
SAGITARIO (del 22 de Noviembre al 21 de Diciembre)
Intentas recuperar todo lo que no has hecho en este curso, pero hacer la pelota no suele funcionar.
CAPRICORNIO (del 22 de Diciembre al 19 de Enero)
El tenderete que te vas a montar va ser el más grande de todos. Feliz comida de Navidad.
ACUARIO (del 20 de Enero al 17 de Febrero)
Te comprometes a que este año sea mejor que el anterior, o por lo menos intentarlo.
PISCIS (del 18 de Febrero al 19 de Marzo)
sábado, 12 de enero de 2019
Venganza 1, 2 y 3
Por Carlos Pérez Muñoz de Bustillo (1º Bachillerato H)
Resulta que Satanás entra en un bar...(1)
Taken o Venganza, es sin duda alguna la mejor trilogía de Liam Neeson. No todas las buenas producciones son estadounidenses.

Un ex-agente de las fuerzas especiales de élite se ve obligado a usar sus habilidades para proteger a su familia.
Bryan Millis (Liam Neeson) se ve atrapado en una lucha contra una organización criminal, a los que por teléfono, escucha como raptan a su hija. Ahora en mitad de París tendrá que encontrarla antes de que desaparezca para siempre.
Taken es una producción europea de Luc Besson, dirigida por Pierre Morel y escrita a su vez por Luc Besson y Robert Mark Kamen; la primera de una importante trilogía.
Una película que no te puedes perder si eres amante del cine de acción.
Cambiamos de director y entra Oliver Megaton, vamos con Taken 2 o Venganza: Conexión Estambul; ahora, la venganza recaerá sobre Bryan como consecuencia de lo que pasó en la primera película, tampoco contaré más para no desvelar la trama.

En la última de la trilogía, Venganza 3, con el mismo director de la segunda, nos situamos en EE.UU. donde su mujer es asesinada, y huyendo de la policía, que piensa que el culpable fue él, intenta descubrir a los verdaderos responsables de lo sucedido.
En mi opinión lo que destaca en esta trilogía es el hecho de que las habilidades que el protagonista tiene, no son solo físicas; como luchar, disparar, etc.; si no que junto con las físicas usa sus capacidades intelectuales para llegar a la solución de todos sus problemas.
Una producción inteligente=Una gran película.
Espero que les haya gustado, ¡Por si no nos vemos luego… buenos días, buenas tardes y buenas noches! (2)
(1) Ridley Scott, Tony Scott, Stephen J. Cannel (Productores), Joe Carnahan, Briam Bloom, Skip Woods, Michael Brandt, Derek Haas (Escritores), Joe Carnahan (Dirección) (2010). El equipo A [Película]. EE.UU: Scott Free Productions, Stephen J. Cannell Productions, Dune Entertainment.
(2) Rudin S., Andrew N., Feldman E. S., Schroeder A. (Productores), Andrew, N. (Escritor), & Weir, P. (Dirección). (1998). El Show de Truman [Película]. EE.UU: Paramount Pictures.
(2) Rudin S., Andrew N., Feldman E. S., Schroeder A. (Productores), Andrew, N. (Escritor), & Weir, P. (Dirección). (1998). El Show de Truman [Película]. EE.UU: Paramount Pictures.
jueves, 10 de enero de 2019
Segunda visita al club de lectura
El pasado 21 de diciembre recibimos de nuevo la visita de Salva a nuestro Club de Lectura. Con él no solo pudimos compartir nuestras experiencias leyendo el libro que nos había traído en su primera meses antes, sino que también hablamos de otros momentos interesantes relacionados con la lectura. ¿Cuál fue el primer libro que te emocionó de verdad?
Con esta pregunta se inició un estupendo debate en el que el intercambio de libros (o más bien de experiencia lectora, claro) que hizo que la hora se nos pasara volando.
¡Hasta la próxima visita, Salva!
miércoles, 9 de enero de 2019
Concurso para elegir emblema 50 aniversario

Lema del concurso:
El lema del concurso es "50 aniversario del IES Viera y Clavijo" y la temática es libre (aunque debe hacer alusión al lema).
Presentación:
- Los trabajos se presentarán con un título o lema que acompañe y refuerce la idea de la obra.
- Podrá utilizarse el escudo del IES Viera y Clavijo.
- Los trabajos deben ser originales; no se aceptarán copias o reproducción de otras obras.
- El nombre del autor o autora se colocará en la parte posterior de la lámina.
- El formato del trabajo será en DIN A4 y la técnica a utilizar será decidida por el alumno.
- Puede presentarse en B/N o COLOR.
- Puede realizarse a mano o empleando medios informáticos (en este último caso, debe entregar el archivo con el dibujo)
Concursantes:
- Podrá participar alumnado matriculado en el centro en el curso escolar 2018/2019.
Plazo de entrega:
- La fecha de entrega de los trabajos (máximo tres (3) trabajos por alumno/a) será hasta el viernes 1 de febrero de 2019 en la Secretaría del instituto.
- A partir de esa fecha, el jurado (constituido por dos miembros del equipo directivo del AMPA, o personas en quien deleguen, un profesor del departamento de Dibujo y un miembro del Equipo Directivo) dicidirá cuales son los trabajos ganadores.
Premios:
Se otorgarán tres premios para las mejores ideas del concurso.
- Primer premio: premio valorado en ochenta euros.
- Segundo premio: premio valorado en sesenta euros.
- Tercer premio: premio valorado en cuarenta euros.
(Se consultará sobre el premio que prefiere)
Exposición y derechos:
- El fallo del jurado es inapelable.
- La presentación al concurso implica la aceptación previa de las bases.
- Los mejores trabajos serán expuestos en el hall del centro una vez terminado el proceso de elección de las mejores ideas. El centro podrá reproducir y hacer uso de los trabajos presentados para fines didácticos.
- El IES Viera y Clavijo podrá editar, reproducir y utilizar comercialmente (camisetas, sudaderas, impresión 3D...) los diseños presentados.
¡Participa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)